Addval

Guía completa para la Operación Renta 2025: Fechas claves y consideraciones
Cada año, millones de contribuyentes en Chile deben cumplir con el proceso de la Operación Renta, un procedimiento gestionado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) que permite calcular los impuestos a pagar o acceder a eventuales devoluciones. Aunque puede parecer un proceso complejo, con una buena planificación y conocimiento de los plazos, es posible gestionarlo sin complicaciones.
¿Quiénes deben presentar su declaración de renta?
No todas las personas están obligadas a declarar, pero algunos contribuyentes deben hacerlo en los siguientes casos:
Ingresos anuales superaron los $10.901.628 y provienen de más de una fuente o empleador.
Trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios y optan por cobertura previsional.
Personas con ingresos generados por inversiones, arriendos, compraventa de activos como acciones o criptomonedas.
Aquellos que desean acceder a beneficios tributarios, como descuentos en educación o rebajas por dividendos hipotecarios.
- Solicitaste Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta Operación Renta se calculan y pagan las cuotas respectivas.
Si cumples con alguno de estos criterios, es crucial preparar tu declaración con anticipación para evitar errores o posibles sanciones.
Calendario clave de la Operación Renta 2025
Cumplir con los plazos es fundamental para evitar multas y asegurar una devolución rápida en caso de ser beneficiario. Estas son las fechas principales que debes tener en cuenta:
1 de marzo: Inicio del proceso con la recepción de Declaraciones Juradas (DDJJ).
1 de abril: Apertura para la presentación del Formulario 22 (F22).
30 de abril: Fecha límite para presentar la declaración de renta con pago.
- 30 de junio: Concluye el proceso de renta.
Cambios y novedades para el AT 2025
Para este ciclo, el SII ha implementado nuevas medidas para mejorar la eficiencia del proceso tributario:
Correo electrónico obligatorio: A partir de mayo de 2025, los contribuyentes deben registrar un correo electrónico actualizado, que servirá como canal oficial de comunicación con el SII.
Impuesto sustitutivo: Este mecanismo, que ya ha recaudado más de $149 mil millones, afecta a quienes realizaron movimientos de capital o retiros de fondos.
Plataforma digital mejorada: Se han optimizado herramientas en la web del SII para facilitar la presentación y revisión de la declaración de renta.
¿Cómo prepararte para la declaración?
Para evitar errores y optimizar tu declaración, sigue estos consejos:
Reúne la documentación necesaria: Ten listos tus certificados de inversiones, boletas de honorarios y comprobantes de ingresos.
Evalúa todas tus fuentes de ingresos: Incluye trabajo dependiente, honorarios, inversiones y otras rentas para completar correctamente el F22.
Declara con anticipación: No dejes para última hora la presentación, así evitarás retrasos y posibles errores.
Con una preparación adecuada y el uso de las herramientas digitales del SII, el proceso de la Operación Renta 2025 será mucho más sencillo. Asegúrate de cumplir con los plazos y revisar cualquier actualización en el portal oficial del SII para evitar contratiempos.
¡Planifica con tiempo y cumple con tus obligaciones tributarias de manera eficiente!

Erick Kessler
Experto tributario con estudios avanzados en Reforma Tributaria y Perito Judicial. Más de 10 años de experiencia en outsourcing contable, Due Diligence, auditorias tributarias y cumplimiento tributario a empresas de diversas industrias. Tales como: sociedades de inversión, inmobiliarias, desarrollo tecnológico, automotrices, entre otras. Título Contador Auditor, Universidad Central de Chile. Diplomado en Gestión Tributaria, Thomson Reuters Impuesto Adicional y Convenios para evitar doble tributación, Thomson Reuters.
¿Agendamos una reunión?
Addval es gestionado con WordPress
- →
-
Contáctanos
Formulario Contacto